La Barca

Presentan calendario de quemas agropecuarias en La Barca

Recomiendan dar aviso con anticipación y realizar una quema controlada para evitar incendios forestales.

Decisiones.- Con el objetivo de evitar incendios forestales por quemas agropecuarias, el Ayuntamiento de La Barca difundió el calendario donde se establecen las semanas en las que podrán y no realizarse las quemas dentro del municipio.

De acuerdo con este, en  las comunidades Villa García Márquez, San José de las Moras, El Carmen, Guadalupe de Lerma y San Ramón se quemará durante los meses de diciembre y enero. Mientras que en Guayabos y San Antonio de Rivas solo se podrá hacer quemas las primeras dos semanas de mayo.

En Zalamea y en la cabecera municipal se realizarán todo el mes de mayo. En la comunidad de Los Ángeles se podrán hacer los meses de abril y mayo, en La Providencia serán la segunda semana de marzo y el mes de abril y en San José Casas Caídas la última semana de abril y la primera de mayo

Asimismo, Santa Lucía, Portezuelo y Loreto dispondrán de las últimas tres semanas de mayo, mientras que Cóndiro hará quemas de la tercera semana de abril a la segunda de mayo y en El Mirto de la segunda semana de abril a la primera de mayo. El Gobernador y San Francisco de Rivas se mantienen en una posible quema hasta el mes de junio.

Por otra parte, las comunidades restantes no aparecen con fecha para quemas hasta el momento.

Según el reporte de incendios forestales por parte de la SEMADET se informó que las actividades agropecuarias ocuparon el segundo lugar con el 33.20 por ciento en las causas de incendios en Jalisco durante 2021. En primer lugar fueron causas desconocidas.

Dentro del plan estatal de manejo del fuego en Jalisco de la SEMADET se recomienda seguir las estrategias de la Norma Oficial Mexicana 015 en la que se recomienda lo siguiente sobre el manejo del fuego:

Considerar:

  • El tipo de ecosistema donde se encuentra ubicado el terreno,
  • El tipo de terreno donde se pretende aplicar el fuego,
  • Las condiciones del ambiente que afectan el comportamiento del fuego,
  • Las técnicas existentes para controlar el comportamiento del fuego y
  • Los objetivos que se pretenden alcanzar con el uso del fuego.

Las recomendaciones a la ciudadanía por parte del gobierno municipal son el solicitar permiso y dar aviso con anticipación, no descuidar la quema, avisar a los vecinos y realizar una quema controlada.

Los teléfonos para reportar incendios forestales son:

  • Conafor 800-INCENDIO (800-4623-6346)
  • Semadet 33 30 30 82 50
  • Ayuntamiento 393 75 95 816

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar