Ocotlán
Conoce los puntos turísticos para visitar en Ocotlán
Lugares para conocer su historia y su valor cultural.
Decisiones.- Clavado en la región Ciénega de Jalisco, el municipio de Ocotlán cuenta con distintos puntos turísticos a visitar, lugares idóneos para pasar varios días conociendo su historia, su valor cultural y disfrutándolos.
A continuación, te presentamos 10 sitios para visitar en Ocotlán:
1.- Parroquia del Señor de la Misericordia
Construida en el año de 1850, esta parroquia guarda diferentes pinturas que describen la aparición de Cristo el 3 de octubre de 1847. Además, reserva la imagen del Señor de la Misericordia. La arquitectura de la parroquia te dejará impresionado.
2.- Vitromural
En el interior de la Presidencia municipal se encuentra una vitromural formado por 58 mil piezas de cristal, donde se refleja la historia y vocación de Ocotlán.
3.- MAHO
El Museo de Arte e Historia de Ocotlán (MAHO), fue construido en el año de 1975 y remodelado en 2008. Las colecciones que se exhiben ahí muestran la historia del municipio por medio de herramientas agrícolas, embarcaciones a escala que navegaron el lago de Chapala, fotografías y cuadros del antiguo Ocotlán. Cuenta con una sala de arqueología, una de historia regional y un espacio para exposiciones temporales.
4.- Capilla de La Purísima
La Capilla de La Purísima fue edificada en el siglo XVI, se considera la primera iglesia católica del municipio. Fue dedicada a la Virgen de la Purísima e Inmaculada Concepción, conocida como “Nuestra Señora de Ocotlán”. En su interior resguarda la imagen de más de 500 años de antigüedad y uno de los 10 retablos novohispanos mejor conservados de México.
5.- La Eucalera
El Parque Ecológico Metropolitano “La Eucalera” es un inmueble verde icónico del municipio. Tras su remodelación cuenta con varios atractivos para conocer, tales como un lago artificial. Se ubica entre las colonias María Esther Zuno, 6 de noviembre y el Porvenir.
6.- Caminata por la Sierra
En los límites del municipio, cerca de la delegación de San Vicente de la Labor Vieja y de la comunidad de Rancho Viejo del Refugio, se encuentra la entrada a la Sierra Cóndiro-Canales, un lugar especial para comenzar la caminata y llenar tus pulmones de aire fresco.
7.- Centro Histórico
El centro histórico cuenta con lugares para conocer y que quienes viven en el municipio posiblemente por la rutina ya olvidaron. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de los antojitos típicos que se pueden adquirir alrededor de la plaza principal como los esquites, tamales, papas a la francesa o disfrutar de una rica cena en los restaurantes que rodean la plaza. Además, podrás disfrutar de la fuente danzarina que tiene la plaza principal y por la noche las niñas y niños podrán dar un paseo en tren en la plaza principal.
8.- Puente de San Andrés
El puente de San Andrés es un sitio que más allá de unir la parte sur del municipio con el centro, es un espacio de carga histórica y representativa que ha sido fiel testigo del cambio de Ocotlán.
9.- El Fuerte
A un costado de la carretera Ocotlán-Jamay se localiza un mirador desde donde se puede observar un fuerte que en su momento albergó al General Joaquín Amaro.
10.- Museo Sacro
Este lugar se encuentra dentro del curato de templo del Señor de la Misericordia y cuenta con una acervo histórico de piezas de índole religioso de Ocotlán. Un ejemplo de ello es la pintura del siglo XVII de José de Alcívar. También cuentan con documentos que constan la aparición del Señor de la Misericordia en Ocotlán el año 1847. Este museo se encuentra abierto de lunes a miércoles de 5:00pm a 8:00pm.
Muchas felicidades, por fomentar a nuestro bello Ocotlán. La capital industrial del mueble. Muchas gracias. Abrazos, DIOS te bendiga.