Tototlán

Realizarán rifa para concluir base de bomberos en Tototlán

Esperan concluir la base de bomberos antes del primero de octubre.

Decisiones.- El cuerpo de Protección Civil y Bomberos de Tototlán (PCyBT), busca realizar una rifa para finalizar la nueva base antes del 1 de octubre.

El director de la dependencia, Daniel Salcedo Coca, informó que venderán dos mil boletos para la rifa con un valor de mil pesos cada uno. De lograrse la meta, las ganancias para invertir en la base serán de dos millones de pesos. 

“Hemos tratado de ser muy profesionales en el servicio y creo que eso la gente lo ha notado bien. Dentro del municipio tenemos muy buena aceptación entonces yo quiero pensar que eso nos va a servir a la hora de tener que vender los boletos y venderlos rápido”, comentó Salcedo.

Saucedo Coca en coordinación con el alcalde Juan Manuel Lara Casillas y el regidor de la comisión, Alberto Aceves Botello, elaboraron el proyecto. El objetivo era encontrar una ubicación más estratégica ya que la estación actual se encuentra en una colonia donde se cruzan calles transitables y escuelas.

La estación actual tiene un espacio de 72 metros cuadrados y cuenta con un cubículo de cocina, una oficina, un dormitorio improvisado, un baño. Además un área de escritorios para los 19 elementos, narró el director de PCyBT. 

Render de la construcción de la Base de Protección Civil y bomberos de Tototlán. Cortesía.

La nueva base cuenta con 460 metros cuadrados, la planta baja tendrá un área de recepción, un aula de capacitación, un sanitario, una oficina y un almacén y un estacionamiento techado. En la planta alta se establecerán dormitorios para mujeres y otro de hombres con regaderas y baños, un patio para lavar y un área comedor-cocina.

Actualmente la dirección cuenta con siete ambulancias, una motobomba, una camioneta de rescate, una camioneta de ataque rápido y cuatrimotos. También disponen de equipos de extracción vehicular, para incendios y rescate con cuerdas. Además aspiran a adquirir equipo de buceo a mediano plazo y capacitarse en la materia.

El proyecto está diseñado para que funcione entre 15 y 20 años y se pueda expandir en el futuro, informó Salcedo Coca.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar