AtotonilcoAyotlánCiénegaLa BarcaTototlán
SADER apoyará económicamente a agroproductores para reducir contaminación.
La Secretaría invertirá dos mil pesos por hectárea de agricultores
Decisiones.- Con el objetivo de reducir la contaminación generada por el sector primario y reducir los riesgos de salud, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), implementa el Programa de Acción del Campo para el Cambio Climático 2022 dirigido a agroproductores de Jalisco.
Por medio de este programa se busca generar apoyo económico para los productores para que adquieran insumos biológicos y orgánicos, generar sistemas silvopastoriles, energías limpias, sistemas de captación de aguas de lluvia, viveros para el desarrollo productivo, el manejo de aguas residuales en unidades de producción y fomentar la conservación de la apicultura.
De acuerdo con la convocatoria del programa, el presupuesto es de 80 millones de pesos dividido en siete componentes.
El apoyo para la adquisición de insumos biológicos, orgánicos y sustentables, el monto de apoyo es de dos mil 500 pesos por hectárea; este apoyo podrán solicitarlo las personas que habiten solo en 25 municipios de Jalisco.
En la región Ciénega los municipios que pueden acceder a este componente son Ayotlán, Degollado, Jamay, La Barca, Ocotlán, Poncitlán y Zapotlán del Rey.
Para la construcción de sistemas silvopastoriles el apoyo será de hasta 200 mil pesos para la compra de materiales. Por otra parte, para el suministro de captación de aguas de lluvia el apoyo será de hasta 300 mil pesos. Para agroproductores de todo el estado.
Para la implementación de instalaciones de paneles solares o sistemas fotovoltáicos para energías limpias se apoyará hasta con el 70 por ciento del proyecto con un monto de hasta 300 mil pesos. Para agroproductores de todo el estado.
Para el suministro, instalación o mantenimiento de viveros para el desarrollo productivo podrá generarse un apoyo del 100 por ciento del proyecto con hasta 200 mil pesos. Para agroproductores de todo el estado.
El apoyo económico para el suministro e instalación de biodigestores en granjas de uno a 500 cerdos para el manejo de aguas residuales será del 80 por ciento con hasta 400 mil pesos. Solo podrán participar los municipios dentro de la cuenca del Río Santiago. En la región Ciénega: Jamay, La Barca, Ocotlán, Tototlán, Poncitlán y Zapotlán del Rey.
Por último, el apoyo para la adquisición de plantas melíferas, probióticos y equipo apícola para la conservación de la actividad apícola será de hasta 50 mil pesos. Para agroproductores de todo el estado.
Las personas interesadas en el programa pueden acudir a la ventanilla autorizada en Jamay, en la Casa de la Cultura en calle Francisco I. Madero número 14. Con fecha del 28 de marzo al 08 de abril 2022 en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
O pueden comunicarse a la Dirección General de Fomento agropecuario y sustentabilidad de la SADER al 30 30 06 52, 56514, 56174, 56117, 56152 para mayor información.