Poncitlán
#Covid19 | Mantuvo actividades comerciales en Poncitlán persona contagiada de Ocotlán
Piden que se queden en casa para evitar contagios.

Decisiones.- Piden a poncitlenses quedarse en casa debido a que la persona que registró el primer caso de Covid-19 en Ocotlán, tenía sus actividades comerciales en la cabecera de Poncitlán y sus comunidades aledañas.
El director de Servicios Médicos Municipales del Gobierno Poncitlán, José Martín Salcedo González, advirtió sobre la probabilidad de que algunos poncitlenses hayan tenido contacto con la persona.
«Afortunadamente no tenemos un caso positivo como tal, pero lo más seguro es que ya tenemos aquí el virus que está circulando entre nosotros, por lo cual volvemos a insistir que la mejor decisión que podemos tomar es quedarnos en casa», señaló.
Debido al video publicado en la página de Facebook del Gobierno de Poncitlán, en donde se explica que la persona contagiada por COVID-19 mantenía actividades en el municipio, se creó incertidumbre entre los poncitlenses quienes solicitaron conocer la identidad de la persona.
Ante esa situación, Salcedo González, ofreció una rueda de prensa para resolver dudas, además de negar la petición de los ciudadanos de saber la identidad de la persona contagiada ya que eso podría generar actos discriminatorios para la afectada o sus familiares y conocidos.
«Es importante que ustedes sepan que por ética profesional no estamos autorizados a decir nombres y también por la forma en que lo maneja la Secretaría de Salud […] estamos investigando todos los contactos que tuvo y estamos yendo con ellos, pero es difícil decir el nombre, porque no podemos, por ética y a parte por el hecho de que en la comunidad podríamos prejuzgar», aclaró.
También pidió a la población evitar dar nombres de posibles personas afectadas porque ninguna autoridad tiene la facultad de dar a conocer los datos que demuestren la identidad de las personas enfermas.
Por otra parte, en el comunicado que realizó el Gobierno de Ocotlán el día 3 de abril, se informó que las personas que estuvieron en el banco y cercanas a la persona contagiada, deben permanecer aisladas al menos siete días para en caso de haber contraído el virus no propagarlo.
El COVID-19 se caracteriza por síntomas leves, como dolor de garganta, tos y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas personas y provocar neumonía o dificultades respiratorias según la Organización Mundial de la Salud.