La Barca

Sólo dos candidatos a la presidencia de La Barca presentaron su 3 de 3

La iniciativa 3 de 3 busca promover la transparencia en las y los candidatos.

Decisiones.- De las 12 personas candidatas que contienden por la presidencia de La Barca, sólo dos hicieron pública su declaración 3 de 3 en la plataforma del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).

Juan Francisco García Vélez y Juan García Navarro, quienes encabezan los proyectos de Futuro y el Partido del Trabajo, respectivamente, son los únicos que enviaron su información patrimonial, de intereses y fiscal al organismo autónomo.

Pero ¿qué dicen en sus declaraciones?

García Vélez estudió la licenciatura en Derecho y una maestría en Procuración de Justicia. Fue jefe de la Secretaría General en el Ayuntamiento de La Barca, auxiliar de la Secretaría General en el Ayuntamiento de Ocotlán y defensor público en la Procuraduría Social de 2008 a 2019.

Forma parte y es presidente de la asociación Abogados Asociados de La Barca en el periodo 2020-2021, no tiene trayectoria política en cargos de elección popular.

En su declaración de intereses dice participar en un 80 por cierto en G-Vélez Constructora S.A. de C. V. Por actividad industrial, comercial o empresarial sus ingresos ascienden a 45 mil pesos, por servicios profesionales o consultorías 11 mil 290 pesos, el total de ingresos neto percibidos por el declarante es de 112 mil 580 pesos.

Sus bienes declarados son una casa de 266.37 metros y otra de 90 metros, más un terreno de 121.50 metros cuadrados, un vehículo Nissan Máxima con valor de 100 mil pesos, un Nissan Frontier con un valor de 360 mil pesos. Cuenta con inversiones bancarias y no tiene adeudos.

Por su parte García Navarro terminó el bachillerato. Participa en Briseñas Duero SP. DE RL. Fue presidente municipal de Briseñas, Michoacán, durante el periodo 2015-2018.

Declara que sus ingresos mensuales son por 20 mil pesos. Cuenta con una casa de 791.9831 metros cuadrados con un valor de adquisición de siete millones de pesos que heredó por su padre en el año 2017, así también de cuatro terrenos y dos vehículos. Tiene un adeudo de 120 mil pesos a persona física y otro adeudo a Grupo Santander de 13 mil.

¿Quiénes son las demás personas candidatas?

Juan Manuel López Villanueva es el candidato del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Tiene 47 años de edad y es licenciado en educación primaria con 24 años de servicio como profesor.

Contendió como candidato a la presidencia de La Barca en el año 2015. López declaró a este medio de comunicación que los bienes que posee son una casa tipo Infonavit pagada, un terreno de 8 por 28 metros cuadrados con un local; cuenta con un Tsuru 2008, una camioneta Ford Expedition 2000 y un terreno aún no escriturado; por otra parte, sus ingresos al mes son aproximadamente 20 mil pesos, más aguinaldos y otras remuneraciones que al año suman los 300 mil pesos mexicanos. También menciona que cumple con el pago total de sus impuestos.

Cecilia Maciel Navarro es candidata en el partido Movimiento Ciudadano (MC). Tiene una licenciatura en Derecho, una maestría en Derecho Procesal Penal; fue secretaria de Ministerio Público en la Fiscalía General de Justicia, asimismo fue regidora en el Ayuntamiento de La Barca, por el mismo partido que hoy contiende en el periodo 2015 a 2018; además fue encargada de área del Instituto de Justicia Alternativa (IJA) de 2019 a 2021.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene como candidato a Rodolfo Montaño Barocio, quien tiene una licenciatura en Administración de Empresas, en la actualidad es comerciante y de 2015 a 2018 fue regidor en el Ayuntamiento de La Barca por el partido Movimiento Ciudadano.

Reynaldo Alfaro Morales, es candidato del Partido Acción Nacional (PAN). Es médico con especialidad en cirugía, profesión que ha ejercido durante 32 años en el Hospital Regional de La Barca.

El candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) es Ernesto Rodríguez Sánchez, el aspirante no ha dado a conocer su currículum de registro.

Benjamín Villanueva Soto es el candidato del partido Hagamos. Con información de su currículum de registro el representante terminó el bachillerato o preparatoria, no cuenta con trayectoria laboral o profesional; fue regidor del partido Movimiento Ciudadano en el periodo 2018-2021 y no pertenece a organizaciones sociales.

Ricardo Hernández Becerra es candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien tiene 61 años, terminó el bachillerato o preparatoria, es agricultor, actualmente se encuentra terminando un periodo de tres años como presidente en la Asociación de Usuarios en el periodo 2018-2021, no cuenta con trayectoria política en cargos de elección popular, además perteneció y fue presidente de la organización social Sociedad de Padres de Familia 2010-1012.

Jesús López Lazcano es el candidato por el partido Fuerza Social por México, es agricultor, ganadero y comerciante, se desconoce su currículum de registro.

La iniciativa 3 de 3 busca promover la transparencia en las y los candidatos, por lo que cada uno de los partícipes debe contribuir a un ejercicio de rendición de cuentas que permita a la población conocer el patrimonio, conflictos de interés y el cumplimiento de los compromisos fiscales para consolidar la integridad pública.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar