Ciénega
Habrá “Banco del Bienestar” en La Barca y Zapotlán del Rey
Se construirán dos mil 700 sucursales en todo México

Decisiones.- La Barca y Zapotlán del Rey contarán respectivamente con un “Banco del Bienestar” de los 26 que se instalarán en Jalisco, luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer que se construirán dos mil 700 sucursales en diferentes puntos de México para que reciban sus pagos quienes estén afiliados a programas sociales.
López Obrador aseguró durante la rueda de prensa de este lunes 6 de enero que este año se deberán abrir mil 350 módulos y la mitad restante hasta el 2021, mismas que contarán con una inversión total de cinco mil millones de pesos para su construcción y equipamiento.
Estas instituciones bancarias se crearán en municipios donde la banca privada no ha querido crear instalaciones señaló el funcionario, además acercará la entrega de recursos federales en las localidades más alejadas de las ciudades medias y grandes, puntualizó.
“Tuvimos que hacer esto porque la banca comercial no ha cumplido, les ha faltado dimensión social […] Son alrededor de dos mil 500 municipios en todo el país, sólo en mil hay sucursales bancarias y hablando de las cabeceras municipales, estamos hablando de un problema que dispersa los fondos”, expresó el presidente.
De la mano de este anuncio Obrador dio a conocer que con un monto de diez mil millones de pesos más, se creará la empresa “Internet para Todos” y que será filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), concesionaria a la que ya se le entregaron tres mil millones de pesos para ofrecer servicios de Internet gratuito alrededor de todo el territorio nacional.
Con esta iniciativa el Gobierno federal busca que para el 2022 la mayor parte de los mexicanos tengan acceso a Internet, ya que a palabras del mismo López Obrador, sólo en el 25 por ciento del territorio los servicios de telefonía móvil funcionan correctamente.
Ambos proyectos resultaron a decir del mandatario de la falta de inversión privada en las zonas económicamente más vulnerables del país.