CiénegaOcotlánZMO
Tendencia

Reportan 24 casos de dengue en Zona Metropolitana de Ocotlán 

En la región Ciénega hay 136 casos confirmados de dengue 

Decisiones.- Los casos de Dengue en la región Ciénega van en aumento, a la semana epidemiológica número 27 con corte del 8 de julio, en la Zona Metropolitana de Ocotlán 24 personas han tenido como diagnóstico esta enfermedad. 

El municipio con más casos es Poncitlán donde 26 personas han resultado enfermas, mientras que en Jamay hay 2 personas diagnosticadas con dengue y en Ocotlán hay un caso confirmado. 

Las autoridades de salud recomiendan hacer limpieza en las casas, principalmente en patios y azoteas para evitar espacios donde se acumule el agua y sirvan como nidos para los moscos que transmiten esta enfermedad. 

Volterar cubetaws, tapas o artefactos donde se pueda almacenar agua para que el agua de la lluvia fluya en lugar de estancarse es una de las recmendaciones de la Secretaría de Salud Jalisco.

En cuanto a la detección y síntomas la Universidad de Guadalajara en su micrositio «¡Cuidémonos del dengue!» informa que los síntomas pueden ser fiebre mayor a 38 grados centígrados, náuseas, vómito, diarrea, sarpullido así como dolor detrás de los ojos, cabeza y articulaciones.

Expertos de la institución educativa también recomiendan usar ropa protectora, para que tus piernas y brazos no estén expuestos en espacios al aire libre. 

Los trabajos contra el dengue se han realizado en diferentes espacios y desde años anteriores, pero al ser una enfermedad contagiable es importante no bajar la guardia y trabajar desde casa para evitar contagios y muertes. En lo que va del año 49 personas han fallecido por esta enfermedad en el país.

La Barca: municipio en la Ciénega con más casos 

El municipio con más casos de dengue en la región Ciénega es La Barca, el cual ya alcanzó los 68 casos de dengue. El otro municipio de la región donde las personas presentaron esta enfermedad es Ayotlán con 26 personas enfermas. 

El aumento de casos de dengue es preocupante porque a comparación del año pasado, en Jalisco ha habido un aumento considerable, en 2023 en la misma semana epidemiológica había 13 casos mientras que en este año van 833 personas contagiadas de dengue. 

Te puede interesar:

Carlos Salcido vuelve al futbol profesional

 

 

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar