Poncitlán
Limpia asociación civil interiores de casas en Poncitlán para evitar enfermedades.
Hasta el momento han limpiado 32 viviendas de tres comunidades.
![](https://decisiones.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/273815129_4323682994398909_7000766372260190843_n-780x405.jpg)
Decisiones. – La Brigada Estatal de Protección Civil y Bomberos J. Trinidad López Rivas A. C. realiza limpieza en las casas de localidades de la zona sur de Poncitlán con el propósito de evitar las enfermedades o infecciones generadas por residuos y suciedad.
La coordinadora de la Brigada Estatal, Anita Torres Guerrero, señaló que la brigada se enfoca principalmente en los hogares de adultos mayores en situación de abandono y en las familias con enfermedades renales.
«El objetivo principal es quitar unos de los multifactoriales que están afectando a la población, no nada más es la infección renal si no hay infecciones en la piel de los niños, los parásitos», dijo la coordinadora.
Realizan recorridos en cuatro comunidades de Poncitlán, hasta el momento llevan tres semanas desde que comenzaron, de las cuales la Zapotera fue ya visitada, Chalpicote y esta semana se dedican en Agua Caliente.
La Brigada Estatal trabaja en coordinación con el grupo de colaboradores extranjeros llamados Poco a Poco, quienes les apoyan con jabón, escobas, cloro y otros materiales para desinfectar.
También comentó que el Ayuntamiento de Poncitlán envía a especialistas para concienciar a las personas sobre el debido mantenimiento de sus viviendas.
Hasta el momento la coordinadora dijo que se han limpiado 32 viviendas entre las tres comunidades y dos lugares clandestinos de acumulación de basura, en total han recolectado 12 toneladas de basura.
Por otra parte Anita compartió que tiene 12 años trabajando como voluntaria, por lo que ha visto de cerca la situación crítica de salud por lo que invitó a la ciudadanía a tomar acciones para prevenirlo.
«Para poder remediar esta situación de tanta enfermedad es que las personas comiencen a tomar acciones […] me ha tocado ver morir gente, ver las condiciones en las que viven las personas y lo que nos falta es que nosotros nos empecemos a cuidar», expresó Anita.
En la actualidad trabajan 360 voluntarios de la Brigada; la próxima semana trabajarán en San Pedro Itzicán y después en Mezcala.
Por otro lado, comentó que planean implementar una capacitación sobre reciclaje, debido a las acumulaciones de basura en estas comunidades, ya que según dijo Anita, los camiones tardan hasta 15 días en recolectarla.