Poncitlán

Ampliarán programa alimentario en escuelas poncitlenses para disminuir problemas renales

Otorgando a los menores al menos un alimento al día sumamente balanceado.

Decisiones.- La Universidad de Guadalajara (U. de G), el Sistema DIF Poncitlán y la Dirección Integral Social del Gobierno de Poncitlán, ampliarán el programa de comedores y apoyos alimenticios a escuelas primarias de la ribera y gestionarán los insumos necesarios para llevarlo a cabo.

Este 23 de mayo, el alcalde Luis Miguel Núñez López, se reunió con el doctor Felipe Lozano Kasten, investigador de la U. de G, y acordaron trabajar en conjunto para extender el proyecto que anteriormente estaba concentrado en escuelas de preescolar y primaria de la comunidad Agua Caliente a otros centros escolares de la ribera.

El objetivo de la ampliación del programa es extender la ingesta de alimentación adecuada a más planteles educativos de la ribera de Poncitlán, capacitando a los padres de familia sobre nutrición y otorgando a los menores al menos un alimento al día sumamente balanceado y adecuado a su edad.

Estas acciones se realizarán debido a los casos de desnutrición crónica, parasitosis aguda e insuficiencia renal que detectó en sus indagaciones en Agua Caliente el equipo de investigación de Lozano Kasten.

El proyecto también integrará tecnología médica con servicios gratuitos: “Para prevenir daños en los riñones de los menores a través de pruebas y análisis de orina”, compartió el primer edil poncitlense.

En Agua Caliente, lugar donde el programa lleva aplicándose tres años, cuando la investigación inició, la comunidad preescolar de tres a seis años albergaba el 33.90 por ciento de desnutrición crónica equivalentes a más del 20 por ciento de la media nacional.

Tras las problemáticas expuestas por habitantes de otros puntos de la ribera se puede estimar que la situación no sea distinta, por lo cual buscan expandir el programa a otras escuelas.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar