Ocotlán
Realizan mesas de trabajo para mejorar la movilidad en Ocotlán

- Serán ocho las mesas de trabajo que se lleven a cabo.
Decisiones.- El Ayuntamiento de Ocotlán realiza mesas de trabajo para generar políticas que mejoren la movilidad del municipio. En la reunión inaugural llevada a cabo el 28 de agosto, la mayoría de los asistentes eran líderes de sectores y muy poco involucramiento del resto de la ciudadana.
Para platicar sobre casos de éxito en movilidad el Ayuntamiento convocó a la asociación civil “Red Salva Guarda” y por medio de Ana Karen Segura Estrada, integrante de la misma, trabajaron de la mano con los participantes para otorgar ideas y compartir proyectos que han funcionado en Guadalajara.
Segura Estrada hizo especial énfasis en el trabajo en conjunto que debe existir entre la sociedad civil y los gobernantes: “Hacer algo integral nos ayuda a generar esa conciencia, por eso es importante que todos los sectores participen […] Me tocó ir a Argentina y allá sociedad civil y gobierno no se llevan, aquí nosotros tenemos la fortuna que es diferente, lo importante es que tenemos que salvar vidas”, puntualizó que sin la cooperación difícilmente las políticas públicas tienen éxito y no permean en la sociedad.
Por su parte el alcalde Paulo Gabriel Hernández, pidió a los participantes estar abiertos a escuchar a los demás para llegar a consensos debido a lo polémico del tema: “Después de estas mesas de dialogo vamos a recibir críticas, vamos a ser observados, pero lo que realmente interesa es que podamos convivir en una sociedad, hablo de una reflexión de qué manera podemos aportar lo mejor de nosotros”, además reconoció que Ocotlán tiene un serio problema con relación a las muertes donde participan motocicletas en Jalisco.
Cada mesa cuenta con un secretario y un moderador y es conformada por alrededor de 10 participantes, los puntos que se abordan son diferentes, tales como automóviles, movilidad no motorizada y vialidades, y hubo una cuarta mesa donde se trabajó específicamente el tema de motocicletas integrada por 20 personas quienes discutieron problemáticas y propuestas para evitar accidentes y pérdidas humanas a causa del mal uso de este automotor.
El director de Movilidad, Edgar Huerta Sevilla, pidió a los participantes en las mesas que no tuvieran la visión de políticas de recaudación, porque ese nunca ha sido el fin de los operativos que han implementado en el Ayuntamiento, sino que contribuyeran con opciones que lograran mejorar las políticas con ideas que permitan realmente evitar pérdidas humanas o accidentes.
El ejercicio se efectúo el martes 28 de agosto y será la primera de ocho mesas de trabajo que contemplan diferentes temas. A continuación puedes conocer las fechas en las que se discutirán otras problemáticas del municipio:
- Miércoles 29 de agosto: Ciudad de los niños
- Jueves 30 de agosto: Limpieza
- Martes 4 de septiembre: Imagen de la Ciudad
- Miércoles 5 de septiembre: Inclusión
- Jueves 6: Protección Animal
- Martes 11: Turismo y Cultura
- Miércoles 12: Agua Potable