Ocotlán

Aprueban adquisición de predio para tratadora en Zula

El valor del terreno asciende a 2.4 millones de pesos.

Decisiones.- El Ayuntamiento de Ocotlán aprobó la adquisición de un predio para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Martín de Zula.

El predio aprobado se encuentra en la zona sur de San Martín de Zula y cuenta con una superficie de 44 mil 501 metros cuadrados. De acuerdo con el avalúo realizado el 18 de julio de 2025 por el Ing. Jorge Mario Muñoz Álvarez, el valor del terreno asciende a 2.4 millones de pesos.

La presidenta municipal Deysi Ángel Hernández informó que esta decisión representa un paso fundamental en la estrategia de saneamiento, ya que actualmente existen tres descargas de drenaje sanitario que contaminan el río Zula, detectadas por personal técnico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) durante una visita de inspección.

Con la inversión en esta planta de tratamiento dichas descargas deberán ser canceladas como parte del Programa de Saneamiento de la Cuenca, que busca eliminar la contaminación de ríos y afluentes en la región.

Planta de tratamiento en San Martín de Zula: inversión y alcance

La CONAGUA autorizó recursos federales para financiar la construcción de esta planta, la cual dará servicio tanto a la comunidad de San Martín de Zula como a Santa Clara de Zula, con la aprovación de esta compra, el municipio cumplió con el requisito de proporcionar el terreno para el proyecto.

La construcción de la planta de tratamiento en San Martín de Zula no solo permitirá reducir la contaminación del Río Zula, sino que también forma parte de una estrategia más amplia de saneamiento de cuerpos de agua y preservación del medio ambiente en la región Ciénega de Jalisco.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenio protegido
Cerrar