Ocotlán

Continúa perforación de pozo en Nuevo Fuerte, Ocotlán

  • Suministrará de agua a colonias de la zona sur de Ocotlán.

Decisiones.- Los trabajos de perforación del pozo en la colonia Nuevo Fuerte en Ocotlán, registran 75 por ciento de avance y se espera esté terminado a finales de junio a no ser que se retrase por lluvias, puntualizó el director de Gestión Integral de Agua y Drenaje del Ayuntamiento de Ocotlán, Ramón Humberto Ruelas de la Mora.

“El día sábado pasado terminaron con la perforación exploratoria de 300 metros, es una perforación con 12 pulgadas, esta perforación nos sirve para desarrollar un estudio eléctrico y determinar la posible aportación de agua y el domingo en la tarde se instaló la tubería de 24 pulgadas para el sello sanitario”, mencionó Ruelas de la Mora.

Este pozo suministrará de agua con un aforo mayor de 40 litros por segundo a las colonias Nuevo Fuerte, Lázaro Cárdenas, Torrecillas, Granjeros, Maravillas, el Porvenir, 6 de Noviembre, el Mezquite, Habitacional San Andrés, Villas del Roble, Riveras de Zula, Marcos Castellanos (Cantarranas), María Esther Zuno de Echeverría y el Carmen.

“De acuerdo a la experiencia de quienes hicieron el estudio eléctrico contemplan entre 40 y 60 litros por segundo, tenemos que esperar a que nos entreguen los resultados de los estudios, tienen muy buenas aportaciones las corrientes que se encontraron en el trayecto de la perforación, en tres ocasiones tuvimos perdida de flujo, quiere decir que llegas a una vena del subsuelo con corriente muy fuerte, eso quiere decir que es un buen lugar”, señaló Ruelas de la Mora.

La perforación del pozo tiene un costo de tres millones de pesos provenientes de recursos municipales, aparte se invertirá otra cantidad de dinero para la obra civil, el equipamiento y la red de interconexión.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar