Ocotlán

Aprueban Presupuesto para Ocotlán; habrá disminución de salarios

Además destinarán recursos para un Centro de Control Canino.

Decisiones.-  Este viernes 13 de diciembre, se aprobó el Presupuesto de Egresos de Ocotlán para el Ejercicio Fiscal del 2020. No habrá aumentos salariales, se destinarán recursos para un Centro de Control Canino y para la obtención de terrenos, además habrá menos presupuesto para el DIF municipal.

El dictamen emitido por la comisión de Hacienda se aprobó en el pleno del Ayuntamiento sin aumentos salariales pero sí con recortes, al personal que gana actualmente  más de 17 mil pesos a la quincena se le reducirá el 10 por ciento, sin embargo al personal que gane entre 12 mil y 17 mil pesos se le reducirá el 5 por ciento, al resto del personal se le respetará íntegro el salario.

Otra de las modificaciones que se harán para este 2020 es el destino de 100 mil pesos para la creación de un Centro de Control Canino, para lo que se tendrán que hacer ahorros en específico en el área de fotocopias y papelería, así como en combustibles. También se planea reducir el presupuesto del DIF municipal y se generó una partida para adquirir espacios para el municipio.

El presupuesto fue aprobado por siete regidores de Movimiento Ciudadano y el alcalde Paulo Gabriel Hernández, mientras que el edil Enrique García Hernández, de MORENA, y el regidor Josué Ávila Moreno votaron a favor en lo general pero en lo particular votaron en contra.

Los motivos de los regidores para votar en contra del dictamen emitido por la comisión de Hacienda del municipio, fueron principalmente la inconformidad en los sueldos del personal.

“No hay  aumento para trabajadores de base, hay muy pocas personas en la lista de eventuales que deben de estar fuera, ya que hay muchos trabajadores que no acuden a hacer su trabajo”, señaló Josué Ávila Moreno.

Por su parte, Enrique García también expuso sus inconformidades: “En lo que corresponde a la partida de sueldo base al personal permanente, en lo que se refiere a la cantidad de empleados eventuales existentes en la propuesta y en lo que se refiere a las disposiciones administrativas para las compras, arrendamientos y las disposiciones que se contemplan en el propio dictamen así como en el tema de los fondos revolventes”.

Con esta aprobación sólo falta que el Congreso de Jalisco apruebe la Ley de Ingresos de Ocotlán del mismo ejercicio fiscal para que coincida con el presupuesto y se pueda implementar durante el próximo año en el municipio.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar