Jamay

Jamaytecos podrán participar en su Plan de Desarrollo Municipal

Ayuntamiento conformó el COPPLADEMUN.

Decisiones.- El Ayuntamiento de Jamay comenzó con el Plan de Desarrollo Municipal y para ello abrió mesas de trabajo tanto en la cabecera municipal como en las delegaciones con el objetivo de que la ciudadanía participe compartiendo sus dudas al respecto.

Las temáticas de las mesas de trabajo que se abordarán el 13, 14 y 20 de marzo son Desarrollo Social, Estado de Derecho, Desarrollo Económico, Desarrollo Sostenible del Territorio, Gobierno, Especialidades y Transversales.

Este 13 de marzo en San Miguel de la Paz y en Maltaraña se realizaron las mesas, el14 toca turno de la cabecera municipal en la Casa de la Cultura en punto de las 7 de la tarde, mientras que será hasta el 20 de marzo cuando se lleven a cabo en San Agustín.

La participación de la ciudadanía en la creación de los Planes de Desarrollo es vital porque en ellos se determina hacia dónde y en qué rubros deberá crecer el municipio, por lo que es la ciudadanía la que puede aprovechar la oportunidad para proponer ideas o poner sobre la mesa problemáticas que deban atenderse.

Previo a esas mesas de trabajo, el Ayuntamiento conformó el Consejo de Planeación Participativa para el Desarrollo Municipal (COPPLADEMUN).

Aquí te decimos cuáles temas se verán en los tópicos de las mesas:

  • Desarrollo Social: Pobreza y desigualdad, educación, salud, grupos vulnerables, cultura y deporte.
  • Estado de Derecho: Seguridad pública, procuración e impartición de justicia, reinserción social, normatividad y justicia ambiental, protección civil, y gobernabilidad.
  • Desarrollo Económico: Desarrollo rural, industria, comercio y servicios, financiamiento productivo, empleo y capacidades del capital humano, ciencia y tecnología, innovación, turismo, generación, aprovechamiento de energía.
  • Desarrollo Sostenible del Territorio: Planeación metropolitana, ordenamiento ecológico territorial y gestión urbana, protección y gestión ambiental, gestión integral del agua de ecosistemas y biodiversidad, infraestructura para el desarrollo y desarrollo integral del transporte.
  • Gobierno: Hacienda pública, administración pública, innovación gubernamental, acceso a la información y transparencia, integridad pública y combate a la corrupción.
  • Especiales: Desaparecidos, feminicidios, protección de niños, niñas y adolescentes, saneamiento Río Santiago.
  • Transversales: Igualdad de género, derechos humanos, cultura de paz y gobernanza.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar