Ayotlán

Realizan pruebas finales a carretera Ayotlán-Jesús María 

Invierte el gobierno del estado 20 millones de pesos. 

Decisiones.- Personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP) realiza las pruebas finales de carretera Ayotlán-Jesús María para concluir la obra que inició a finales del 2019.

El presidente municipal de Ayotlán, Gabriel Vásquez Andrade, explicó que la inversión era necesaria para evitar accidentes.

“Era una carretera intransitable, tenemos dos camiones que van a diario a trabajar, que van a las fábricas de tequila, a granjas, a una fábrica de tenis. Está el Capulín Blanco, La Cañada, mezcaleros, hay una actividad constante en esa carretera” describió el funcionario. 

Las pruebas finales evaluarán el trabajos de los contratistas, de ser favorables, la SIOP recibirá la obra. 

El primer edil, explicó que durante la semana pasada personal de la SIOP acudió al municipio a supervisar las pruebas de resistencia de la carretera. 

“El miércoles nos visitó el director de infraestructura carretera del estado, el arquitecto Omar Paredes, para hacer la visita de carreteras de red municipal, contando con el apoyo para bachear y darles un mantenimiento y visitamos el libramiento a Jesús María […] es una carretera totalmente nueva, entonces me da gusto decirle a los ciudadanos que está en perfectas condiciones” expresó el funcionario. 

La obra se dividió en dos tramos, el que corre del kilómetro 16 al 21 fue rehabilitado por la empresa Grupo Taube de México S.A. de C.V., según la licitación Pública SIOP-E-ICARCR-OB-LP-331-2019. La Obra tuvo un costo de 20 millones 574, 307 pesos que absorbió el gobierno del estado. 

Por su parte, la empresa Maquiobras S.A de C.V. rehabilitó del kilómetro 21 al 26 con una inversión pública de 19 millones 376 mil 927 pesos, según la licitación pública SIOP-E-ICARCR-OB-LP-332-2019

Ambos tramos de la carretera Ayotlán-Jesús María fueron encarpetados con asfalto. Además cuentan con cunetas a las orillas, vialetas, señaléticas de precaución y de orientación geográfica.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar