Poncitlán

CIDH emite medidas cautelares a poncitlenses afectados por río Santiago

Pobladores de San Pedro Itzicán, entre los afectados.

Decisiones.- Debido a que se encuentran en una situación de gravedad y de urgencia por su cercanía con el río Santiago, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), le solicitó medidas cautelares al Gobierno de México a favor de los pobladores de San Pedro Itzicán, Chalpicote, Agua Caliente y Mezcala, lugares ubicados en el municipio de Poncitlán.

La Comisión pidió que el Estado brinde un diagnóstico médico especializado para las personas, teniendo en cuenta las condiciones de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, conforme a los estándares internacionales aplicables.

De acuerdo con la resolución 7/2020 emitida por la CIDH, el Estado Mexicano debe proteger los derechos a la vida, integridad personal y salud de las personas propuestas a raíz de la contaminación en el río Santiago.

Los afectados estarían siendo expuestos cotidianamente a los contaminantes que fluyen a través del río, sea por contacto físico con el agua, utilizada por la población para fines agrícolas, sea por la respiración de contaminantes que se volatilizan en el aire, principalmente en la cascada del Salto.

Si bien el agua para consumo no provendría del río Santiago, parte de las poblaciones afectadas utilizan el lago de Chapala para actividades de pesca y recreación.

De igual manera, la CIDH señaló en la resolución que las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), construidas en sitios cercanos al río Santiago, no son idóneas por los residuos industriales que se descargan y no se pueden tratar.

» Aquí puedes leer la resolución completa: http://www.oas.org/es/cidh/prensa/comunicados/2020/MC70819.pdf

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar