Ocotlán

Terminan malecón poniente en Ocotlán

  • La primera etapa del malecón costó 11 millones 220 mil 503 pesos con 30 centavos, los cuales provinieron del Fondo Metropolitano.

Decisiones.- La primera etapa del malecón metropolitano Poniente-Calle Ciudad Victoria, en Ocotlán fue concluida desde hace un mes pero oficialmente no fue inaugurada por autoridades, aseguró el director de Construcción de la zona Ciénega de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública de Jalisco (SIOP), Juan Antonio Rodríguez Cárdenas.

“La obra ya está concluida en cuanto al alcance presupuestal que teníamos para ejecutar. Ya hay edad del concreto para que se pueda abrir a la circulación con una inauguración o ya desde ahorita puede funcionar”, señaló Rodríguez.

Además de no ser inaugurado el malecón de forma, las luminarias no fueron integradas en este primer proyecto, por lo que las personas que conduzcan por la noche tendrán que tomar sus precauciones.

Autoridades municipales tendrán que gestionar recursos para la segunda etapa en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2018 o bien erogarlo de las arcas municipales.

La obra fue ejecutada por las empresas “Seliv Asociados, S.A. de C.V.” y “Carmed Ingeniería S.A de C.V”, la primera compañía firmó un contrato por 10 millones 687 mil 643 pesos con 56 centavos, mientras que la segunda por 532 mil 859 pesos con 80 centavos, en total la primera etapa del malecón costó 11 millones 220 mil 503 pesos con 30 centavos los cuales provinieron del Fondo Metropolitano.

Según la relación de contratos de la SIOP para el malecón, esta obra debió comenzar a finales de diciembre de 2016, sin embargo, el “banderazo” inicial se dio hasta febrero de este año.

Aunque la fecha límite de la obra era el 27 de junio de 2017, este plazo se alargó debido a algunas fracturas en las losas de concreto que la dirección de Obras Públicas del Gobierno de Ocotlán observó en las últimas revisiones a la obra.

Rodríguez Cárdenas, explicó que hubo adecuaciones menores en el proyecto que el municipio entregó a la SIOP, entre ellos un colector pluvial que va dirigido al río Zula, para evitar encharcamientos a lo largo del malecón.

“Se tuvo que hacer un colector por el costado de la callecita que ya existía donde está el mercado, para conducir el agua pluvial en ese sentido hasta el río y hay una parte donde formaba como un estanque llegando al río, entonces se tuvo que hacer un puente con unos ductos de concreto con un diámetro mucho mayor para darle flujo al agua hacia el río”, indicó.

El objetivo de la obra es conectar el fraccionamiento el Jardines del Rosario con la avenida Francisco Zarco.


Más noticias:

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar