Ocotlán
Secretaría de Movilidad realizará operativo contra transporte público de Ocotlán
- Las malas condiciones en las que operan los camiones en Ocotlán podrían ser sancionadas por la SEMOV.
Decisiones. -Con el inicio del operativo por parte de la Secretaría de Movilidad de Jalisco (SEMOV), contra unidades prestadoras del servicio de transporte público en malas condiciones, podrían estar en juego las concesiones con las que cuentan algunos de los empresarios ocotlenses.
La SEMOV por medio de la Comisaría General de la Policía Vial y la Dirección General de Transporte Público iniciaron un operativo de supervisión sobre las condiciones en que opera este servicio en los municipios del interior de Jalisco, principalmente en las ciudades medias iniciando con los municipios de Puerto Vallarta, Tepatitlán de Morelos y Zapotlán el Grande, localidades donde detuvieron un total de 39 unidades.
El titular de la SEMOV, Servando Sepúlveda Enríquez, dijo en entrevista para el Diario NTR Guadalajara que el operativo está en caminado a las ciudades medias de Jalisco, entre ellas se encuentra Ocotlán: “El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Movilidad, así como está restructurando el transporte público en la zona metropolitana, lo tiene que restructurar en las ciudades medias”.
La SEMOV revisará que los camiones cuenten con sus permisos para prestar el servicio, la licencia de manejo del chofer así como la necesaria para conducir transporte público y la carencia de placas, no contar con esos documentos puede ser motivo para retirar las unidades de circulación.
Además de los documentos es necesario que las unidades que prestan sus servicios estén en buenas condiciones y cumplan con el reglamento y la Ley de Movilidad de Jalisco, para evitar sanciones.
El pasado 24 de abril en el municipio de Ocotlán se dio un accidente en el que una unidad de transporte público de la ruta “Insurgentes” se impactó contra una silla de ruedas de motor, a pesar de que le accidente no fue fatal, las opiniones en redes sociales fueron encaminadas a la desaprobación del transporte público en el municipio. Desde las malas condiciones en que operan las unidades hasta la forma de conducir de los choferes del transporte fueron criticados con calificativos negativos.
Servando Sepúlveda, explicó para NTR, que no solaparán los permisos que erróneamente algunos municipios expiden a empresarios del ramo transportista: “Estamos sacando de circulación a aquellas unidades que están dando servicio sin placas y sin permiso para hacerlo. Nos hemos encontrado en unas ciudades de estas que les sacaron placas de carros particulares o de transporte privado a dar servicio público, o de que algunos de ellos traen permisos otorgados por los presidentes municipales, que no es una función que les corresponde a ellos”, denunció Sepúlveda Enríquez”.
En el caso de Ocotlán, las autoridades de Movilidad de la administración de Enrique Robledo, como de la actual, presidida por Paulo Gabriel Hernández, con la intención de mejorar el transporte público realizaron inventarios de las condiciones del transporte público para entregar a la SEMOV cuando ésta la requiera.
Más noticias:
Exhortarán para que @conagua_mx limpie y desazolve ríos Santiago y Zula en #Ocotlán
Entérate→ https://t.co/clXEy5mCgw pic.twitter.com/3c7ruSl7tm— Decisiones (@Decisiones_MX) April 27, 2017