Ocotlán
Compra Nestlé 22 millones de litros de leche al año a ganaderos ocotlenses
La leche que Nestlé compra en Jalisco proviene de ranchos con prácticas de producción sustentable.
Decisiones.- Nestlé México compró en 2019, un volumen de leche equivalente a más de tres mil 60 millones de pesos, proveniente de productores locales. Tan sólo de ganaderos ocotlenses la empresa adquiere 22 millones de litros de leche al año.
De acuerdo con un comunicado de la firma transnacional, anualmente la compañía compra 428 millones de litros de leche a cerca de 500 productores locales, lo que representa el 51 por ciento del volumen de la compra total de la compañía en México.
“Con Jalisco, y especialmente con Ocotlán, municipio que nos vio nacer en México, compartimos una larga y comprometida historia de crecimiento y creación de valor compartido desde 1935, cuando instalamos nuestra fábrica de lácteos, la primera de Nestlé en el país. Hoy, a 90 años de nuestro nacimiento en esta tierra, reafirmamos nuestro compromiso con fortalecer la capacidad productiva de los pequeños productores, apoyar su desarrollo económico y la calidad de vida de sus familias”, afirmó Juan Pardo, director de Asuntos Corporativos y Creación de Valor Compartido de Nestlé México.
La empresa creó el plan «Compromiso Lácteo», con el que brinda financiamiento y asistencia técnica en producción sustentable de leche y suero.
En 2019 en Jalisco, la empresa otorgó 12 millones de pesos para financiamiento directo a productores locales de leche; 662 productores recibieron capacitación en temas de calidad de leche, nutrición, finanzas, buenas prácticas de producción de leche, entre otros. Además, 72 jóvenes fueron entrenados en técnicas agrícolas, a través del programa de la compañía “Iniciativa por los Jóvenes” en el campo, que busca vincular a las nuevas generaciones con la agricultura.
Cabe destacar que, 47 por ciento de la leche que Nestlé compra en Jalisco proviene de ranchos con prácticas de producción sustentable; en Ocotlán, el 100 por ciento de la compra está vinculada a estos sistemas, tales como el uso de biodigestores, separadores de sólidos, composteo, paneles solares, sistemas eficientes de riego, recuperadores de calor, torres de enfriamiento, calentadores solares, cercas vivas, captación de agua de lluvia, entre otros. Con ello, la compañía suiza refuerza su compromiso de garantizar la calidad de los insumos contenidos en sus productos y gestionar operaciones respetuosas con el planeta.
Falso que Nestlé compre tanta leche a productores de Ocotlán, solo compra a el NOGAL,
Atte. Asociación Ganadera Local de Ocotlán.