Jalisco

Pasa Caravana de Migrantes por Ocotlán, Tototlán, Atotonilco, Ayotlán y Degollado

  • Se dirigen hacia el Auditorio Benito Juárez, en Guadalajara.

Decisiones.- Contingentes de la Caravana de Migrantes están pasando desde el 11 de noviembre por Ocotlán, Tototlán, Atotonilco el Alto, Ayotlán y Degollado, según reportes de redes sociales.

En Tototlán la empresa “19 Hermanos” ha brindado dos camiones para ayudar a trasladar hacia Zapotlanejo a los migrantes que buscarán de ahí partir para llegar al Auditorio Benito Juárez, ubicado en Guadalajara.

Además de los vehículos propiedad de esta firma elaboradora de productos lácteos, el Ayuntamiento tuvo que hacer uso de los camiones escolares que el Gobierno del Estado les brindó para también transportar migrantes ya que el número de personas es muy grande, informó el director de Protección Civil y Bomberos de Tototlán, Enrique Rodríguez.

Algunos migrantes han pedido “aventón” para llegar a la capital del estado, otros están optando por caminar por el costado de la carretera.

Este grupo es conformado por alrededor de 200 personas, pero el paso de los migrantes a pie hace difícil su contabilización, ya que muchos no se detuvieron en Tototlán sino que siguieron su paso para llegar a Zapotlanejo.

El primer contingente que ingresó al municipio el domingo 11 de noviembre fue de 460 personas, ingresaron a Tototlán alrededor de las 10 de la noche por la carretera que une al municipio con Atotonilco.

A través de Facebook, Sergio Quezada Mendoza, alcalde de Tototlán, dio a conocer del paso de migrantes. En el video se observa a las personas bajar de los camiones de transporte, así como en unidades de volteo a descansar, ir al baño y cenar, también en el lugar los paramédicos del municipio realizaron revisiones de los migrantes, entre la que destacó la deshidratación de una mujer a quien le suministraron suero. Posteriormente personal de la empresa lechera regaló cereal, leche y jugo a los migrantes quienes continuaron su camino a Zapotlanejo.

Enrique Rodríguez comentó que las personas que quieran apoyar a los migrantes lo pueden hacer por medio de la dependencia o en el Ayuntamiento con víveres, sin embargo, no se ha levantado algún puesto de recolección formal por parte de las autoridades.

En el caso de Ocotlán, los migrantes están yéndose por la autopista, de acuerdo con información dada a conocer en redes sociales.

Los migrantes provenientes de Irapuato quienes continúan llegando en camiones, camionetas, tráileres y a pie, deberán recorrer los 100 kilómetros de la carretera estatal Zapotlanejo-Atotonilco y llegar a Zapotlanejo por la carreta y entroncar en el periférico para llegar por esa vía al Auditorio Benito Juárez.

 

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar