Ciénega
Tendencia

SSJ refuerza brigadas contra el dengue en Jalisco

Piden extremar precauciones durante vacaciones

Decisiones.- En plena temporada vacacional, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) intensifica sus acciones para prevenir el contagio de dengue, especialmente entre quienes se trasladan a municipios o estados con clima cálido y húmedo, condiciones que favorecen la proliferación del mosquito transmisor.

El Coordinador de Emergencias en Salud de la SSJ, Gerardo Steven Tabares López, subrayó que es fundamental informarse previamente sobre la presencia de casos en los destinos turísticos, a través de fuentes oficiales locales y federales.

“Es importante usar repelente de insectos, vestir ropa de manga larga y pantalones, sobre todo al amanecer y al atardecer, cuando hay mayor actividad de mosquitos. Estas medidas son clave para evitar picaduras”, indicó el especialista.

Síntomas de alerta del dengue

La SSJ recomienda acudir de inmediato al médico ante síntomas como:

  • Fiebre

  • Dolor de cabeza

  • Molestias detrás de los ojos

  • Dolor muscular

  • Debilidad

  • Náuseas, vómito o diarrea

El dengue puede manifestarse varios días después de la picadura y, en casos graves, poner en riesgo la vida.

Prevención en casa antes de salir de vacaciones

Antes de viajar, la dependencia exhorta a eliminar posibles criaderos de mosquitos:

  • Evitar acumulación de agua en cubetas, botellas, macetas u otros recipientes

  • Mantener tinacos y cisternas bien tapados

  • Revisar patios, jardines y azoteas para retirar objetos que puedan almacenar agua de lluvia

Situación del dengue en Jalisco 2025

En lo que va del año, Jalisco acumula mil 49 casos confirmados de dengue y, hasta el momento, no se han registrado defunciones.

La SSJ reitera el llamado a la población para extremar precauciones, sobre todo en esta temporada vacacional, y así evitar la propagación de esta enfermedad.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenio protegido
Cerrar