Ciénega
Continúan bloqueos en región Ciénega
Van por vías ferreas tras no llegar a acuerdos con el gobierno federal

Decisiones.- Los agricultores de la región Ciénega continuarán con los bloqueos carreteros luego de no llegar a los acuerdos con personal del Gobierno Federal.
Los productores del campo van por por las vías ferreas en diferentes tramos, hasta ahora hay registrados trenes varados en al menos dos puntos de Guanajuato, uno en Pénjamo y otro en el kilómetro 85, en el puente de La Maraña.
La carretera La Barca – Atotonilco el Alto permanece cerrada a la circulación debido a los bloqueos. También se reportan cierres totales en la carretera Santa Rosa – La Barca, a la altura del puente que conecta Ocotlán y Poncitlán.
Los productores, pertenecientes a la zona de El Bajío, señalaron que esperan el pago de 6 mil toneladas de maíz y que no levantarán los bloqueos hasta obtener una respuesta formal del Gobierno Federal sobre la compra de su producto.
Los agricultores reiteraron su llamado a la población para que tome precauciones viales y se solidarice con su movimiento, asegurando que su lucha busca garantizar condiciones equitativas para el campo mexicano.
Los agricultores de la región Ciénega informaron que el gobierno federal ofreció 6 mil 20 pesos por tonelada de maíz, sin embargo, aseguraron que no detendrán el bloqueo hasta lograr el precio de 6 mil 900.
Represión en Atotonilco el Alto
Este lunes 27 de octubre se registró un incidente de seguridad en Atotonilco el Alto, en medio de las protestas que mantienen los agricultores de la región Ciénega, quienes exigen un precio justo por sus cosechas.
De acuerdo con reportes preliminares, presuntamente elementos de la policía municipal de Atotonilco habrían disparado y agredido a un agricultor durante una confrontación en la zona del bloqueo carretero. En videos difundidos en redes sociales se observa una riña entre manifestantes y policías, misma que fue dispersada momentos después.
Pese a ello, los agricultores se niegan a retirarse del crucero hasta que el Gobierno de México garantice el pago de su producción a un precio justo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
 
					 
					 
							 
						

 
						


