La Barca

Mejoran servicio de recolección de basura en La Barca

Continuarán modificaciones en el sistema de recolección de basura tras acumulación de desechos en ciertas zonas.

Decisiones.- La Dirección de Servicios Públicos del Gobierno de La Barca, implementó nuevas rutas de recolección de residuos operando 11 unidades con el objetivo de evitar cúmulos de basura en las calles.

Gilberto de Jesús Cervantes Hernández, director de Servicios Públicos, dijo que anteriormente se operaba con cuatro unidades recolectoras y que esta administración reparó cinco camiones y dos más que estarán operando en la semana, asimismo aseguró que el Estado prestó un camión recolector al municipio, mismo que será devuelto una vez se encuentren operando las dos unidades faltantes.

El funcionario dijo que las cinco unidades que ya se encuentran en funcionamiento antes estaban en malas condiciones. Por lo que han trabajado en su restauración para atender las comunidades y colonias del municipio.

Explicó que dos de las unidades se encontraban con daños en el motor, por lo que el Ayuntamiento invirtió un aproximado de 70 mil pesos.

La metodología aplicada para las nuevas rutas de recolección fue un censo a las comunidades y colonias con mayor producción de residuos, a las que se tomó como prioridad.

Dentro del censo las colonias y comunidades más afectadas por la falta de recolección de basura fueron El Abrevadero, Santa Mónica, Loma Bonita, Fraccionamiento Bugambilias, San Antonio, La Estancia e Infonavit.

Mientras que las comunidades que más desechos generan son La Paz de Ordaz, El Limón y El Carmen, esto según el director de Servicios Públicos.

Por otra parte, respecto a las zonas en donde la acumulación de residuos permanece, el funcionario dijo que se ha trabajado en las áreas cercanas al río Lerma, en las colonias El Abrevadero y Santa Cecilia para limpiarlas, donde aseguró que se han quitado 40 camiones de siete metros cúbicos de residuos.

El director de Servicios Públicos también comentó que otra de las estrategias a implementar en esta administración es el trabajo en conjunto con las personas que trabajan por su cuenta en la recolección de basura en las colonias.

“Sabemos que es una fuente de ingresos que ellos generan y tampoco no queremos quitarlos entonces queremos llegar a un acuerdo con ellos, que se unan con nosotros y apoyarnos mutuamente […] tenemos contemplado registrarlos y saber quiénes son”, expresó Cervantes.

En el Artículo 37 del Reglamento de Protección Ambiental, Ecología y Aseo Público del Municipio de La Barca, Jalisco se establece que las personas físicas o morales que deseen transportar residuos sólidos municipales deberán registrarse como prestadores de dicho servicio ante la tesorería municipal.

Por último, recordó a la ciudadanía tener consideración al momento de depositar la basura y esperar a los camiones recolectores para evitar acumulación en las calles.

Etiquetas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenio protegido
Cerrar