Poncitlán

Piden intervenga OMS en problemática de insuficiencia renal en Poncitlán

  • Existen ocho mil enfermos renales en Poncitlán, asegura diputado.

Decisiones.- El diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Carlos Lomelí Bolaños, presentó un exhorta para que la Secretaría de Salud se coordine con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la Organización Panamericana de la Salud para investigar y atender la problemática de insuficiencia renal que aqueja la zona de la ribera de Poncitlán.

El diputado difundió la necesidad de atender a los ocho mil afectados por la enfermedad en Poncitlán: “Exhorto a la Secretaría de Salud federal solicite el apoyo internacional de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de Salud a fin de coordinar los trabajos de investigación científica que puedan determinar el origen de afección a la salud por insuficiencia renal que tenemos en nuestros connacionales y nuestros paisanos de Jalisco”.

También le pidió al secretario de Salud, José Narro Robles, dejara de andar “en campaña” y que visite a los pobladores quienes necesitan atención inmediata.

“Tenemos hombres y mujeres que están muriendo de manera continua, que no son atendidos, que no cuentan con los servicios médicos oportunos, que tenemos un secretario de Salud federal que está ocupado en campañas y no se ha ocupado en dar una vuelta y con respecto a los sistemas del estado de Jalisco no se han preocupado por ir a atender los servicios de estos compañeros que tenemos aquí, por eso exigimos de manera inmediata que sean los organismos internacionales […] quienes resuelvan nuestros problemas, para que volteen a ver a ver las necesidades”, puntualizó Lomelí Bolaños.

Aclaró que para que la OMS determine la zona de la ribera como “Área de Alto Riesgo para Enfermedades Renales” se necesita que el ingreso del agua contaminada al lago de Chapala esté contaminado, que exista concentración de contaminantes pesados en el agua de los pozos, alta concentración de pesticidas en el aire y olvido, rezago y pobreza, factores que aseguró existen en la región.

También exhortó a las autoridades ambientales a impartir justicia a cada una de las seis mil 700 empresas que descargan en el cauce Lerma-Santiago, desde Juanacatlán hasta la lago de Chapala.


Más noticias:

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar