Poncitlán

Esterilizan para prevenir cáncer y piometra en mascotas de Poncitlán

  • La campaña de esterilización se realizará solamente del lunes 2 al viernes 6 de octubre.

Decisiones.- Enfermedades como el cáncer de próstata y matriz, así como la uterina piometra se pueden evitar en las mascotas esterilizadas, por ello personal de Protección y Salud Animal del Gobierno de Poncitlán, realiza una campaña de esterilización donde atenderán de 10 a 15 animales por día.

El módulo de esterilización pertenece a la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), el cual prestará sus servicios en la plaza principal del municipio del lunes 2 al viernes 6 de octubre de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

La directora de Protección y Salud Animal, Ernestina Orozco Casillas, explicó que la esterilización previene enfermedades en los animales y disminuye la procreación de los animales sin control, lo que evita que algunos ejemplares puedan ser violentados al terminar viviendo en la calle o en hogares donde los maltratan.

“Al esterilizar a nuestros perros y nuestros gatos ya sea hembras o machos empezamos a tener una visión de que existan menos perros abandonados y maltratados, los perros no son mercancía, no se venden, por lo tanto, no pueden ser objeto de mercado, creamos conciencia de que si esterilizamos alcanzamos a prevenir más de 300 animales abandonados”, comentó Orozco.

Orozco Casillas, quien es médico veterinario zootecnista, aseguró que al esterilizar a los animales éstos no pasan por etapas depresivas o que les afecten: “Son más estables, no presentan celos, evita cáncer de próstata, matriz y la enfermedad de la piometra […] La sexualidad de estos animales es muy distinta al humano, sin nada que ver con las hormonas que necesitamos, ni tienen el tipo de emociones que tenemos nosotros, ni las frustraciones por el deseo de tener hijos”.

La campaña está dirigida a perros y gatos, hembras y machos, las personas que deseen llevar a su mascota tendrán que considerar que debe de tener más de dos meses de edad, llevarlo con al menos 12 horas de ayuno y limpios pero no recién bañados.

Además de las esterilizaciones se darán consultas gratuitas para las mascotas. Orozco aseveró que comenzaron las gestiones para ofrecer vacunas y desparasitaciones gratuitas.


Más noticias:

 

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar