Ocotlán
Quema de motor ocasionó encharcamiento en desnivel Francisco Zarco, Ocotlán

- Se produjo un encharcamiento de casi 30 centímetros en el paso a desnivel Francisco Zarco.
Decisiones.- Por una quema en el motor de los equipos de bombeo es que se produjo un encharcamiento de casi 30 centímetros en el paso a desnivel Francisco Zarco afectando la circulación de automóviles, informó Ramón Humberto Ruelas de la Mora, director de Gestión Integral de Agua Potable y Drenaje del Ayuntamiento de Ocotlán.
De acuerdo con el funcionario municipal, las fuertes lluvias presentadas desde el 22 de septiembre ocasionaron la falla en los equipos de bombeo ubicados a los costados del paso a desnivel, sin embargo, puntualizó que los encharcamientos no provocaron mayor problema: “Todos los automóviles, incluso las motocicletas pasaron”.
“Las bombas tienen un electro nivel que provoca que al llenar el agua arranque de manera automática (…) pero había tierra e inclusive pedazos de madera, se amarraron y eso implicó que se quemara el motor”, explicó Ruelas.
Al forzar los equipos con la tierra y la madera, no hubo posibilidad de extraer el agua, por lo que el domingo 23 de septiembre comenzaron los trabajos de desagüe con una bomba eléctrica que se utiliza en casos de emergencias.
El equipo que se dañó fue una bomba sumergible tipo lodera y una bomba barqueña. En el caso de la bomba sumergible se retiró el pasado lunes 25 de septiembre y se envió a reparación con un costo que rebasa los siete mil pesos. Esperan que la entrega de la bomba sea este 27 o 28 de septiembre para que el fin de semana se realice su reinstalación.
Pero la bomba barqueña se desconoce el monto de reparación, pues para examinarla se necesita extraerla con un servicio de grúa, por lo que se planea notificar al próximo encargado de la dirección de Gestión Integral de Agua Potable y Drenaje como un proyecto de prioridad.
Ruelas ve como ventaja el hecho de que esté por finalizar el temporal de lluvia, pero ante una lluvia torrencial comentó que podrían utilizar una bomba eléctrica y una bomba de gasolina para eliminar el agua del paso desnivel.
El director de Gestión Integral de Agua Potable y Drenaje mencionó que es la primera afectación del paso desnivel en lo que va de la temporada de lluvias 2018 ya que priorizan el mantenimiento del mismo antes y después del temporal
La bomba sumergible lodera se instaló en 1999 y la bomba barqueña aproximadamente hace 30 años. Ruelas detalló que siguen en funcionamiento porque solo se utilizan pocas veces en el temporal de lluvias. Ambas bombas descargan su agua hacia los arroyos ubicados a un lado de las vías del tren que finalmente se vierte al río Santiago.
Por el momento descartan la posibilidad de nuevas instalaciones de máquinas o remodelaciones del paso desnivel.