Ocotlán

Dan 90 por ciento de descuento en recargos y multas de predial y agua en Ocotlán

  • En total hay una deuda por 58 millones 275 mil 413 pesos con 94 centavos.

Decisiones.- Los ciudadanos que deben el agua potable y el predial en Ocotlán tendrán la oportunidad de acceder durante los meses de noviembre y diciembre a un 90 por ciento de descuento en multas y recargos que se hayan acumulado en los meses o años anteriores.

El director de Ingresos del Ayuntamiento, Estanislao Uribe Ramírez, aclaró que este descuento no aplica en el pago del impuesto: “El descuento del 90 por ciento aplica en multas y recargos tanto en servicio de agua potable y en catastro, los usuarios que se acerquen que tengan morosidad de este año o de años anteriores pueden solicitar que se apliquen descuentos multas y recargos, en lo que es la anualidad no aplica el descuento».

Actualmente de las 40 mil 694 cuentas que existen de Predial, 16 mil 26 tienen morosidad, lo que equivale a una deuda de 39 millones 654 mil 394 pesos con 47 centavos, es decir que poco menos de la mitad de los ciudadanos paga este impuesto.

Por otra parte, en el rubro de Agua Potable hay siete mil 64 cuentas con morosidad lo que equivale 18 millones 621 mil 19 pesos con 17 centavos.

Al no contar con todo el apoyo de la ciudadanía, los ayuntamientos no pueden realizar de forma libre y autónoma las adquisiciones y pagos que necesitan y quedan a la merced de los diputados federales que etiquetan sólo lo que su presupuesto les permite, como el caso de la plaza principal de Ocotlán, misma que costó 10 millones de pesos y fue pagada con recursos federales, aunque muchos hubieran preferido otras obras o adquisiciones se tuvo que aprovechar el recurso pues invertirlo para abastecer otra necesidad hubiera sido castigado administrativamente.

La autonomía del municipio le permite en cambio gastar sus impuestos de la manera que quiera, justo ahí está la importancia de pagar los impuestos en los municipios.

Por ejemplo, si las personas morosas actualmente pagaran, se tendría una bolsa de 58 millones 275 mil 413 pesos con 94 centavos, con eso se pueden construir alrededor de 28 calles de 100 metros lineales con drenaje, banquetas de ambos lados, tomas de agua y hasta jardineras, o se podrían hacer 19 pozos de agua, o se pueden adquirir 57 camiones recolectores de basura para atender el servicio de aseo público.

Por otro lado se podrían invertir en patrullas, motocicletas, material para señaléticas y nomenclaturas y quedaría para pagar la nómina de personal de seguridad pública y de tránsito.

Uribe Ramírez explicó que como Ayuntamiento saben que no todas las personas pueden pagar en este momento y que con conscientes de que a veces no se tienen los recursos, por lo que invitó a los ciudadanos morosos a acercarse a su oficina ubicada en la Presidencia municipal para atenderlos y orientarles para que por medio de un esquema de pagos puedan saldar su adeudo sin tanta presión y aprovechando el descuento en los recargos.

“Entendemos que la economía nacional está muy difícil y que por ende la gente no tiene la posibilidad de pagar multas y recargos y en apoyo a la economía se les ofrece este descuento a multas y recargos siempre y cuando se acerquen, de 10 personas que vienen aquí con un servidor a la oficina de Ingresos 9 se van con un acuerdo o con una negociación de su adeudo, se van, pagan y se ponen al corriente con su adeudo”, precisó Uribe.

En lo que va del año, 575 ciudadanos morosos se pusieron al corriente con sus impuestos en el municipio. Las personas pueden aprovechar el uno por ciento que se cobra de interés, pues para el Ejercicio Fiscal 2019, el Ayuntamiento espera que el Congreso les apruebe aumentar al tres por ciento los recargos por no pagar a tiempo los impuestos municipales.

Las personas viudas, con discapacidad, pensionados y mayores de 60 años todavía pueden acercarse para recibir el 50 por ciento de descuento en el pago de sus impuestos y en los recargos de considerarlo necesario.

Etiquetas

Jessica Padilla Tepoxtecatl

Licenciada en Periodismo, diplomada en Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, maestrante en Derecho. Reporteo política, corrupción, derechos humanos, acciones sociales, niñez, género y agenda diversa en los municipios de la Ciénega.

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. Ya le hace falta el deasasolve al rio desde hace decadas al rio x eso el motivo de año con año las indunaciones en los poblados de zula y otras poblaciones aledañas al rio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar