Jamay
Participa Jamay en programa de autoconstrucción de vivienda

- Los interesados podrán realizar su solicitud asesorándose con personal de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Jamay.
Con el objetivo de generar ahorros en la construcción de viviendas para personas de bajos recursos, autoridades de Jamay facilitarán el trámite para el programa federal de Autoproducción de Vivienda Asistida derivado de la Comisión Nacional de Vivienda, en la cual los beneficiados podrán acceder a un subsidio de poco más de 65 mil pesos.
El límite de construcción es de 321 mil 285 pesos para edificación de terrenos de al menos seis por 15 metros de los cuales se podrán construir hasta 51 metros cuadrados y los interesados podrán realizar su solicitud asesorándose con personal de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Jamay este 2 y 3 de junio, para que el lunes las autoridades municipales registren el padrón de interesados en el programa ante el Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI).
El alcalde Juan Luis Aguilar García, explicó que el programa se gestionó debido a las facilidades que tiene y podrán registrarse a poco más de 100 personas.
“En las delegaciones, la mayoría de los terrenos son ejidales entonces muchos subsidios no entran para allá, este sí entra, con una carta se asamblea del ejido, incluso aquí en el municipio algunos que no tengan documentos de ese tipo podemos, siempre y cuando verificando que sean dueños, por medio del secretario general se les pueden hacer constar que la persona lleva muchos años viviendo ahí, aunque la zona rea irregular”, comentó el primer edil.
En la reunión de asesoramiento en la que personas del IJALVI acudieron a invitar a los jamaytecos a participar en la convocatoria, alrededor de 450 personas asistieron, sin embargo no todos cumplen los requisitos, tales como poseer el terreno y la disposición de generar un financiamiento particular aún en instituciones financiera locales que les permita pagar el resto de la construcción de su vivienda.
“Lo más complicado es lo del financiamiento de una cantidad que pague la vivienda, el día que calificas con todas las reglas de operación la financiera te apoya con el restante, ya más o menos es buscar el financiamiento […] en tres meses te construyen tu casa y cuando comienzas a pagar la financiera es cuando te entregan tu llave, entonces ese es tu primer mes, y más o menos es pagar dos mil pesos al mes”, señaló el mandatario municipal.
Para acceder al programa es necesario percibir menos de 11 mil 500 pesos mensuales, así como no haber recibido un subsidio de vivienda con anterioridad ya que el programa es dirigido a personas de bajos recursos.
Más noticias:
Joven ocotlense asesina a su familia en Aguascalientes https://t.co/3dVj2VrKTp
— Decisiones (@Decisiones_MX) June 2, 2017
Asignará #Ocotlán casi $250 mil para compra de bicicletas en programa “Ayúdame a llegar”
Entérate→ https://t.co/XYSxVNep60 pic.twitter.com/wEVNMELNrf— Decisiones (@Decisiones_MX) May 26, 2017