Opinión

A 100 Años de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

Dentro del marco de la conmemoración de nuestra Carta Magna se exigen tiempos de unidad nacional entorno a las ideas discriminatorias y vulneradoras de los Derechos Humanos, que atentan contra la tranquilidad, armonía y paz social de la Comunidad Internacional. Ahora más que nunca se requieren de las buenas ideas y de la capacidad de construir acuerdos, que permitan restituir la certidumbre y esperanza por tiempos mejores.

En nuestra Constitución Política podemos encontrar respuestas a los grandes problemas y demandas históricas que padece la sociedad, y que pareciera siguen ahí, no avanzamos, me refiero a la Igualdad de Oportunidades, Salud, Educación, Desarrollo Económico y al Bienestar Social en general, dichas premisas sociales siguen siendo el máximo anhelo desde 1917, México sigue siendo un país desigual en oportunidades para las mayorías, sin duda es una de las principales deudas de nuestra Constitución Política o mejor dicho de los actores políticos que tendría que cumplir y hacer cumplir el mandato Constitucional.

Aterrizar los preceptos de nuestra máxima norma en beneficio de las personas, no ha sido tarea facial, la Corrupción e Impunidad ha sido y sigue siendo uno de los principales obstáculos que a la fecha se ha agudizado y dejan en evidencia la descomposición de la clase política y en buena medida de la propia sociedad al apropiarse de las peores prácticas que atentan contra el sentido de Comunidad y Responsabilidad Social. Una de las últimas y más importantes reformas a nuestra Carta Magna, dan paso a la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que buscará a través de distintas perspectivas de políticas públicas abatir este mal endémico que tiene al Estado Mexicano en fase terminal, paradójicamente a 100 años de la promulgación de la Constitución Política, pareciera que los tiempos en él que los golpes de estado, caudillos, impunidad, injusticias sociales y el saqueo de las arcas públicas eran la tónica de todos los días, no han cambiado significativamente en la actualidad, por lo que el gran reto es reconocer la gran Constitución Política que nos rige para cumplirla y hacerla cumplir.


Más información:

Etiquetas

Emiliano Magallanes

Abogado y Gestor Cultural por la Universidad de Guadalajara / Maestro en Políticas Públicas, y Doctor en Ciencias Políticas y Administración por la Universidad Autónoma de Barcelona / Profesor e Investigador de Tiempo Completo de la Universidad de Guadalajara. / Director de Capacitación y Difusión del Instituto de Justicia Alternativa del Estado de Jalisco

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

error: Contenio protegido
Cerrar